Madrid 91. 674 58 48 | Barcelona 93. 562 44 50 | Valencia 96. 125 32 50
¿De qué color es el caucho natural?

¿De qué color es el caucho natural?

El caucho es un producto esencial en nuestro día a día desde el siglo XIX debido a las numerosas aplicaciones que tiene en el sector industrial y en el sector de la automoción.

Aproximadamente, el 70% del caucho sintético y natural que se procesa es utilizado para la fabricación de neumáticos y gomas, y el 30% restante se emplea para fabricar correas y manguitos para vehículo, guantes, calzado de goma, pegamento, mangueras, pelotas o balones, etc.

La marca Truck-ing utiliza la goma de caucho natural como componente esencial en sus fuelles de suspensión neumática, en algunos casos puedes encontrar sólo la goma pero en la mayoría de los fuelles estarán acompañados componentes y piezas de fijación metálicas.

El caucho natural es un producto vegetal procesado que se obtiene de una savia de aspecto lechoso o látex producida en cientos de especies de árboles y plantas cultivadas en todo el mundo.

Este curioso hecho es el que nos da la pista decisiva sobre el color original del caucho. Efectivamente, el caucho natural es de color blanco, su tonalidad original es de color hueso, esta es la razón por la que los primeros neumáticos de la historia eran claros.

La actual goma neumática es de color negro porque se ha incorporado en la fabricación del caucho un polvo fino de carbón que se obtiene de la combustión incompleta de derivados del petróleo y que duran hasta 10 veces más que los neumáticos de principios de siglo porque el color negro absorbe los rayos ultravioletas, unos de los causantes del endurecimiento y agrietado del neumático.

La verdad es que, hoy en día los neumáticos podrían ser de cualquier color pero el negro forma parte de la cultura de la automoción.

¿Imaginas de qué color será el neumático del futuro?

Tijeras y Cortatubos para tubería Tekalán

Tijeras y Cortatubos para tubería Tekalán

Las tijeras y los cortatubos son herramientas que facilitan un corte preciso en las tuberías.

Minimizan el esfuerzo y garantizan el corte óptimo, evitando que se puedan producir fugas de aire entre tuberías y racores.

Es muy importante cortar bien el tubo para que la estanqueidad y la hermeticidad no se vean comprometidas.

La conexión del racor y el tubo se realiza manualmente sin necesidad de utilizar ninguna herramienta y simplemente girando y empujando el tubo al mismo tiempo.

Descárgate el PDF para el montaje del tubo y saber las cargas máximas requeridas.

PDF: Descargar PDF Tijeras Cortatubos para tubería Tekalán